Ver fotos (2)
Harmas Jean-Henri Fabre
Museo, Ciencias y técnicas, Ciencias naturales, Historia natural
en Sérignan-du-Comtat
-
El Harmas o jardín silvestre, propiedad de Jean-Henri Fabre es un museo en su memoria. La visita de la propiedad de este escritor y científico del siglo XIX incluye su casa y el jardín de casi una hectárea con numerosas esencias mediterráneas.
-
Fue en su “jardín silvestre” que, durante 36 años, Jean-Henri Fabre se dedica a sus experiencias y observaciones de insectos. Con el fin de transmitir sus conocimientos y siendo un gran pedagogo, escribe en su gabinete de trabajo, numerosos libros, como la mayor parte de sus “Recuerdos Entomológicos”.
El nombre “Harmas” en lengua provenzal, se define inicialmente como una extensión abandonada, estéril y pedregosa. J-H Fabre decide llamar así a su casa y a su jardín, porque en 1879, antes...Fue en su “jardín silvestre” que, durante 36 años, Jean-Henri Fabre se dedica a sus experiencias y observaciones de insectos. Con el fin de transmitir sus conocimientos y siendo un gran pedagogo, escribe en su gabinete de trabajo, numerosos libros, como la mayor parte de sus “Recuerdos Entomológicos”.
El nombre “Harmas” en lengua provenzal, se define inicialmente como una extensión abandonada, estéril y pedregosa. J-H Fabre decide llamar así a su casa y a su jardín, porque en 1879, antes de comprarla, la propiedad estuvo dieciséis años inhabitada. Propiedad del Museo Nacional de Historia Natural desde 1922, el “Haras” es un museo clasificado como Monumento Histórico desde 1998 y propone, todo el año, la visita de una parte de la casa y del jardín. Este último, con más de 500 especies, está dividido en cinco partes: la gran senda de lilas, la parte ornamental alrededor de la cuenca, así como un huerto.
Más allá, un arriate dejado deliberadamente abandonado “el jardín silvestre” en el que a J-H Fabre le gustaba observar los insectos, así como el parque arbolado, verdadera representación de un bosque mediterráneo.
Por último, el interior de la casa ha sido renovado en los años 2000 e invita al visitante a sumergirse en un ambiente del siglo XIX. El comedor y el gabinete de trabajo, tienen la misma organización que cuando J-H Fabre vivía en ellos. Una sala de exposiciones permanente, presenta el trabajo ecléctico del científico y una sala de exposición temporal presenta a veces acuarelas de setas pintadas por J-H Fabre, otras veces una exposición relacionada con una de las facetas del entomologista.
-
-
Entorno
-
-
-
Idiomas hablados
-
-
-
-
Documentación
-
- Fiche vélo n°6 : D'Orange à Sérignan du Comtat
- Fiche vélo n°8 : Tour du Massif d'Uchaux
- Carte - Le Tour des Côtes du Rhône à vélo
- Circuit itinérant : Côtes du Rhône à vélo
- Fiche vélo n°9 : Le vignoble de plan de Dieu entre Aygues Ouvèze
- Boucle locale n°9 : Le vignoble de plan de Dieu entre Aygues Ouvèze
-
-
-
Capacidad grupos
-
- Ver todos los comentarios
Servicios
-
-
Acceso
-
-
-
Actividades
-
-
-
Equipamiento
-
-
-
Servicios
-
Aperturas
-
Del
1 de junio de 2023
al 31 de agosto de 2023 -
Del
1 de septiembre de 2023
al 31 de diciembre de 2023
-
Lunes10:00 - 18:30
-
Martes10:00 - 18:30
-
Miércoles10:00 - 18:30
-
Jueves10:00 - 18:30
-
Viernes10:00 - 18:30
-
Sábado10:00 - 18:30
-
Domingo10:00 - 18:30
-
Lunes10:00 - 17:00
-
Martes10:00 - 17:00
-
Miércoles10:00 - 17:00
-
Jueves10:00 - 17:00
-
Viernes10:00 - 17:00
-
Sábado10:00 - 17:00
-
Domingo10:00 - 17:00