
Xavier de Lignerolles, tenor, y Pascal Contet, acordeón, ponen a Schubert en el punto de mira de este concierto en el marco excepcional de La Mirande.
Die Winterreise (El viaje de invierno), compuesta en 1827 por Franz Schubert sobre poemas de Wilhelm Müller, es el epítome del Romanticismo en música, una expresión absoluta de "Sehnsucht", nostalgia existencial. Posiblemente la mejor colección de lieder de Franz Schubert, su densidad y dramatismo superan todo lo que produjo en el género. Los poemas de Müller corresponden perfectamente al estado de ánimo del compositor en се momento: desanimado, agotado por la enfermedad y el aislamiento de las últimas semanas de su vida, se reconoce en el narrador en cuanto descubre los poemas. El viaje y la soledad son los temas principales, y lo que pertenece a la felicidad sólo aparece como recuerdo e ilusión. En este ciclo, uno de los más vastos y conmovedores del Romanticismo, Schubert evoca las andanzas de un viajero que huye de la ciudad, atraviesa un paisaje nevado, se encuentra con un zanfonista, una veleta, un cuervo, se detiene en una posada, recuerda sus amores, espera una carta, evoca un tilo perdido. Schubert tenía treinta y un años cuando completó Winterreise en las últimas semanas de su vida, alojándose con su hermano en una pequeña habitación de Kettenbrückengasse 6. Allí, enfermo y sintiendo que se acercaba su fin, escribió la segunda parte del ciclo, que terminó pocos días antes de su muerte, el 19 de noviembre de 1828. A pocas calles de allí, en la Mariahilfstrasse 43, el fabricante de pianos Cyrill Demian perfeccionaba su nuevo invento: un pequeño instrumento de fuelle llamado acordeón, cuya patente registró unas semanas más tarde, el 6 de mayo de 1829... y que disfrutaría de un éxito mundial hasta el desarrollo del acordeón de concierto. ¿Escuchó Schubert los primeros sonidos de este instrumento, sus inquietantes acordes, al concluir su famoso "Leiermann", el zanfonista? Aunque no hay pruebas de ello, el acordeón, hijo del Romanticismo vienés, aporta su conmovedora poesía y profundidad al ciclo Viaje de invierno, y se convierte en cómplice del cantante/narrador, abrazando la línea vocal o transfigurando los colores orquestales.
Horarios
Horarios
El 17 marzo 2026
- 19:30