Ver fotos (7)

Le Grenier à sel (Almacén de sal)

en Avignon
  • Inaugurado en 2018 en uno de los edificios más antiguos de la ciudad, el Grenier à sel propone una programación pluridisciplinaria en el ámbito de las artes visuales y artes vivas, en el cruce de la relación entre arte, ciencia y tecnologías.

  • En 2018, el fondo de dotación EDIS crea la Ardenome y transforma el antiguo almacén de sal en un lugar cultural.
    Hoy, gracias al apoyo del fondo de dotación Edis, la Ardenome vuelve a ser el Grenier à sel, pero su actividad y filosofía no cambian: sigue siendo un lugar cultural dedicado al arte y a la innovación, gratis y accesible para todos.
    EDIS afirma su voluntad de apoyar y promover este arte en este lugar patrimonial emblemático de la ciudad de Aviñón, accesible a todos los...
    En 2018, el fondo de dotación EDIS crea la Ardenome y transforma el antiguo almacén de sal en un lugar cultural.
    Hoy, gracias al apoyo del fondo de dotación Edis, la Ardenome vuelve a ser el Grenier à sel, pero su actividad y filosofía no cambian: sigue siendo un lugar cultural dedicado al arte y a la innovación, gratis y accesible para todos.
    EDIS afirma su voluntad de apoyar y promover este arte en este lugar patrimonial emblemático de la ciudad de Aviñón, accesible a todos los públicos.
    En el programa: exposiciones, presentaciones, directos, conferencias-debates, residencias, talleres…
    El Grenier à sel participa a ‘Humanidades digitales’, sector de investigación, enseñanza e ingeniería en el cruce de la informática, de las artes, letras y ciencias (fundamentales, humanas y sociales). Las humanidades digitales, generalmente se arraigan de manera explícita en un movimiento en favor de la difusión, de compartir y de la valorización del saber.

    A partir del 30 de septiembre, invitamos a cada visitante mayor de 12 años a presentar un pasaporte sanitario válido.

    EXPOSICIÓN
    Luz, Espacio, Tiempo
    Del 9 de octubre al 19 de diciembre - de miércoles a domingo de 13:30 a 18:30, salvo días feriados.
    La exposición reúne 14 artistas contemporáneos en homenaje a Nicolas Schöffer. Cibernética, robótica, interactividad, visiones prismáticas, arte vídeo y máquinas para soñar forman parte del programa de esta selección que reunimos en el Grenier à Sel.
    Con:
    Elias Crespin, Félicie d’Estienne d’Orves, Pe Lang, Adrien Lucca, Etienne Rey, Antoine Schmitt, Anne Sarah Le Meur, Olivier Ratsi, Santiago Torres, Lab(au), Justine Emard, Ronan Barrot – Robbie Barrat, Maurice Benayoun y Niko de la Faye.
    Entrada libre y gratis, sin reserva previa.

    Visitas:
    Visita guiada los miércoles y sábados a las 16:30 h (3 € por persona).
    Visita guiada para grupos, con reserva previa (1 hora /2 € por participante).

    Talleres para público joven de 7 a 12 años:
    Visita y taller sobre la exposición todos los sábados de 10:00 a 12:30.
  • Idiomas hablados
    • Inglés
Servicios
  • Actividades
    • Disposiciones temporales
    • Espectáculos
    • Audiovisual / medios de comunicación
  • Equipamiento
    • Aparcamiento cercano
    • Aseos
    • Climatización
  • Servicios
    • Alquiler de sala
    • Negocio de comidas libre
    • Congreso
    • Recepción
    • Feria profesional/exposición
    • Seminario/encuentro
Aperturas
Periodos de apertura
  • Todo el año 2023
    Cerrado El Lunes , El Martes , El Domingo
    * DURANTE EL PERIODO DE EXPOSICIÓN Abierto al público de acuerdo a la programación. Para los visitantes individuales durante la exposición: Entrada libre y gratuita De miércoles a sabado de 14:00 a 18:00 Cerrado los lunes, martes y días feriados Para los grupos: Todos los días, con reserva previa
Cerrar