
En La canción de la Tierra, Gustav Mahler puso música a lo efímero y lo eterno, a la frágil alegría de los paisajes renacidos y al dolor de la partida.
Nacido tras varias muertes, este ciclo de poemas líricos mezcla la embriaguez con la melancolía y, como un último abrazo ante lo ineludible, alterna fiebre y contemplación. Hoy, Chloé Lechat transforma esta obra extraordinaria en un ritual escénico, en el que la gramática del cuerpo, la música y el movimiento cuentan lo que las palabras ya no pueden decir.
En escena, dos cantantes deambulan entre las ruinas de un mundo en guerra y descubren los recuerdos que habitan las casas desiertas. ¿Cómo rendir homenaje a estas vidas desaparecidas? Entre pasado y presente, entre vestigios, visiones soñadas y realidad, esta producción infinitamente poética juega con los fragmentos de memoria que persiguen a los vivos e intentan alejar la ausencia.
Combinando música, bailarines, cine de animación y teatro, Le Chant de la Terre nos invita a encontrar un lenguaje para exorcizar la pérdida, y a compartir nuestras penas para desprendernos de ellas. Porque el duelo no consiste sólo en decir adiós, sino también en aprender a acoger la luz difusa que dejan los que se han ido...
Una experiencia sensible, visceral, esencial y profundamente humana.
Cantada en alemán, con sobretítulos en francés.
En escena, dos cantantes deambulan entre las ruinas de un mundo en guerra y descubren los recuerdos que habitan las casas desiertas. ¿Cómo rendir homenaje a estas vidas desaparecidas? Entre pasado y presente, entre vestigios, visiones soñadas y realidad, esta producción infinitamente poética juega con los fragmentos de memoria que persiguen a los vivos e intentan alejar la ausencia.
Combinando música, bailarines, cine de animación y teatro, Le Chant de la Terre nos invita a encontrar un lenguaje para exorcizar la pérdida, y a compartir nuestras penas para desprendernos de ellas. Porque el duelo no consiste sólo en decir adiós, sino también en aprender a acoger la luz difusa que dejan los que se han ido...
Una experiencia sensible, visceral, esencial y profundamente humana.
Cantada en alemán, con sobretítulos en francés.
Horarios
Horarios
Del 28 marzo 2026 al 29 marzo 2026
Del 28 marzo 2026 al 29 marzo 2026
Sábado
a 20:00
Domingo
a 15:00