
Ver fotos (3)

Lo que dicen las plantas
Cultural, Visita guiada y/o comentada, Arte contemporáneo, Arte digital, Artes plásticas / gráficas, Dibujo, Escultura
en Avignon
-
En otoño 2023, el Grenier à sel participará a la celebración nacional del bicentenario del nacimiento del naturalista Jean-Henri Fabre con una exposición en la que dialogan creaciones contemporáneas con herbarios antiguos.
-
Celebrar, conservar, recrear
¿Qué nos dicen las plantas? ¿Qué despiertan en los artistas en épocas de cambios climáticos, de grandes retos en la agricultura y de una naturaleza cada vez más virtual o artificial que nos lleva a repensar nuestra relación fundamental con la misma?
13 artistas invitados compartirán sus puntos de vista con respecto al vegetal. Entre elogio a la belleza, celebración de la vida y voluntad de conservar la biodiversidad frente a la alteración de los ecosistemas,...Celebrar, conservar, recrear
¿Qué nos dicen las plantas? ¿Qué despiertan en los artistas en épocas de cambios climáticos, de grandes retos en la agricultura y de una naturaleza cada vez más virtual o artificial que nos lleva a repensar nuestra relación fundamental con la misma?
13 artistas invitados compartirán sus puntos de vista con respecto al vegetal. Entre elogio a la belleza, celebración de la vida y voluntad de conservar la biodiversidad frente a la alteración de los ecosistemas, la exposición Lo que dicen las plantas propone introducirnos en el corazón de una sociedad no humana y abrirnos a la diversidad de miradas artísticas. Desde una perspectiva sensible sobre las preocupaciones actuales, nos invitan a deshacernos de una visión antropocéntrica secular y a reconectarnos con la naturaleza.
Unas veinte obras en total trazan un recorrido alrededor de tres temas entremezclados —celebrar, conservar, recrear— mediante soportes variados en los que se destaca la inteligencia artificial: diseños, proyecciones de videos, películas, esculturas, pinturas algorítmicas, instalaciones generativas e interactivas, animación en realidad virtual, etc. Estas creaciones dan un salto en el tiempo, desde los herbarios científicos del siglo XIX hasta las recopilaciones digitales de artistas actuales, y les otorgan a los seres vivos y al vegetal su parte de agitación y de esencial.
Con Donatien AUBERT – Karl BLOSSFELDT – Betty BUI – Miguel CHEVALIER – Thierry COHEN – Jean COMANDON – Valère COSTES – Jérémy GRIFFAUD – Fabrice HYBER – Benjamin JUST – Sabrina RATTÉ – Max REICHMANN – Aurèce VETTIER.
VIDEOS – ESCULTURAS – DISEÑOS – INSTALACIONES– REALIDAD VIRTUAL.
Entrada libre y gratis, sin reserva previa
Visita comentada:
Miércoles y sábados a las 16 :30
3 € / persona – sin reserva previa
Café – librería:
Accesible durante los horarios de apertura de la exposición
-
-
Idiomas hablados
-
- Ver todos los comentarios
Horario
-
Del
7 de octubre de 2023
al 22 de diciembre de 2023
-
LunesCerrado-
-
MartesCerrado-
-
Miércoles14:00 - 18:00
-
Jueves14:00 - 18:00
-
Viernes14:00 - 18:00
-
Sábado14:00 - 18:00
-
DomingoCerrado-
- Última entrada 30 min antes. Cerrado el 11 de noviembre.